top of page

Viaje a la Evolución
Avanzando en tu educación

Propuso que la gran variedad de organismos, habían evolucionado desde formas simples; postulando que los protagonistas de esa evolución habían sido los propios organismos por su capacidad de adaptarse al ambiente(uso y desuso): los cambios en ese ambiente generaban nuevas necesidades en los organismos, y esas nuevas necesidades conllevarían una modificación de los mismos que sería heredable(herencia de los caracteres adquiridos)
Teoría de los carácteres adquiridos

Teoría de Darwin-Wallace
Es la idea ampliamente sostenida de que la vida está relacionada y que ha descendido de un ancestro común. La teoría general de Darwin supone el desarrollo de la vida a partir de la no-vida Es decir, criaturas complejas evolucionaron de ancestros más simples naturalmente, con el paso del tiempo.

Selección natural: La selección natural actúa para preservar y acumular ventajosas mutaciones genéticas menores. Suponga que un miembro de una especie desarrolló una ventaja; su cría heredaría esa ventaja y la pasaría a sus crías. La selección natural es la base de todo el cambio evolutivo. Es el proceso a través del cual, los organismos mejor adaptados desplazan a los menos adaptados mediante la acumulación lenta de cambios genéticos favorables en la población a lo largo de las generaciones. Cuando la selección natural funciona sobre un número extremadamente grande de generaciones, puede dar lugar a la formación de la nueva especie.

El neodarwinismo, o teoría sintética de la evolución, consiste en la fusión entre el darwinismo clásico y la genética moderna. Básicamente dice que los fenómenos evolutivos son el resultado de la relación entre las mutaciones y la acción de la selección natural. Así la evolución se da por mutaciones favorables preservadas por la selección natural
Teoría sintética de la evolución
bottom of page