top of page

Viaje a la Evolución
Avanzando en tu educación

Glosario
Teoría del uso y desuso :
El ambiente influye en la forma y la organización de los animales; el uso contínuo o frecuente desarrolla y aumenta el tamaño de cualquier órgano, mientras que el desuso permanente lo debilita hasta que finalmente desaparece; todas las adquisiciones y pérdidas son debidas a la influencia del ambiente, ya que mediante el uso y el desuso son conservadas por la reproducción”
En palabras simples dice que los carácteres que los animales usan son los que se van a heredar y que los que ya no usas no se heredaran
Selección natural:
La selección natural actúa para preservar y acumular ventajosas mutaciones genéticas menores. Suponga que un miembro de una especie desarrolló una ventaja; su cría heredaría esa ventaja y la pasaría a sus crías. La selección natural es la base de todo el cambio evolutivo. Es el proceso a través del cuál, los organismos mejor adaptados desplazan a los menos adaptados mediante la acumulación lenta de cambios genéticos favorables en la población a lo largo de las generaciones. Cuando la selección natural funciona sobre un número extremadamente grande de generaciones, puede dar lugar a la formación de la nueva especie.
Sobreproducción:
Cada especie produce más descendientes de los que sobrevivirán hasta la madurez.
Variabilidad Genética:
Gracias a la variación, los descendientes de un pareja de progenitores difieren no solamente entre sí, sino además en relación con sus padres.
La variación biológica es un fenómeno cotidiano en la naturaleza y por ello hay una notable variabilidad entre los individuos de una misma familia, así como entre familias dentro de una misma variedad, especie o raza.
La variación es la base de dos hechos importantes:
-
La evolución biológica.
-
La mejora de plantas, animales y microorganismos.
Lucha por la existencia:
En la naturaleza, los organismos se reproducen, y el progenitor tiene que enfrentar depredadores, enfermedades y hambre, compitiendo por los recursos... luchando por sobrevivir. La lucha por la existencia constituye a todos Aquellos organismos que sobreviven y se reproducen, son más aptos por estar mejor adaptados al ambiente que aquellos que no, y heredan a su descendencia las características que confieren tal aptitud. En la lucha por la supervivencia, los más aptos ganan a sus rivales porque han logrado adaptarse mejor a su ambiente.
Éxito reproductivo direferencial :
La reproducción diferencial es una de las condiciones que deben ocurrir para que haya evolución de los seres vivos, porque es el mecanismo por el cual unos individuos tienen más descendencia que otros.
Puede producirse por distintas causas:
-
Selección natural
-
Selección sexual
-
Deriva genética
Aislamiento reproductivo :
los mecanismos de aislamiento reproductivo o barreras a la hibridación son el conjunto de características,comportamientos y procesos fisiológicos que impiden que los miembros de dos especies diferentes puedan cruzarse o aparearse entre sí, producir descendencia o que la misma sea viable o fértil. Estas barreras constituyen una fase indispensable en la formación de nuevas especies (especiación) ya que mantienen las características propias de las mismas a través del tiempo debido a que disminuyen, o directamente impiden, el flujo genético entre los individuos de diferentes especies
bottom of page